Gastos comunes
Puntos esenciales
Pagar $79.0XX antes del día 20 de cada mes.
Agregar el número de parcela al final del monto (por ej. $79.040 para la parcela 40) para su correcta identificación.
Indicar el correo (transferencias@clvz.org) y el concepto (GGCC) en su transferencia electrónica.
Los pagos en los últimos días del mes no se reflejarán en la cartola bancaria ni el informe de morosidad.
Pagar por separado los otros conceptos (multa por sobreconsumo de agua, arriendo de herramientas, etc.).
No se acepta efectivo. Se ruega usar transferencias y evitar cheques o depósitos.
Informe de morosidad y pagos
El informe de morosidad y pagos de gastos comunes consta de dos hojas:
un listado de parcelas morosas con el monto adeudado;
un listado de pagos recibidos de cada parcela por cada mes desde abril de 2021.
¡OJO!
El informe tiene como fecha de corte el último día hábil del mes pues se basa en la cartola bancaria. Las transferencias realizadas de ese día en adelante pueden no verse reflejados y serán entradas en el informe del próximo mes. Para asegurarse de no figurar con un mes atrasado, les invitamos a pagar antes del día 20.
Algunas deudas vienen arrastradas de administraciones anteriores, incluso anteriores al 2019. Les invitamos a ponerse en contacto con la directiva en caso de que el informe no cuadre con sus registros.
De vez en cuando, las transferencias automáticas no se cursan sin razón obvia, con un mensaje de rechazo poco claro que se puede confundir con una confirmación de transacción exitosa.
Cobranza
Las facultades del condominio para cobrar los gastos comunes son las siguientes:
el condominio está facultado a realizar la cobranza judicial de las cuotas impagas;
no se extenderá el certificado de gastos comunes al día que notarías y bancos exigen par tramitar la compraventa de una propiedad morosa;
el corte del servicio de agua por morosidad superior a 3 meses;
la tramitación del corte de energía eléctrica con CGE por morosidad superior a 3 meses.